Partícula
No es una nebulosa en plena creación de estrellas
si no el momento en que se forma
una partícula del VIH
Reflexiones sobre el mundo del misterio sobre sus investigadores, el uso y abuso que de el hacen, siendo sus victimas los creyentes en los fenomenos mal llamados paranormales. Tambien de vez en cuando se podra leer reflexiones mas mundanas y tangibles pues si el misterio se rodea de magia la Vida misma es mágica y todo fuera de ella esta vacio de misterio
No es una nebulosa en plena creación de estrellas
Un japonés de 57 años intrigado por la desaparición de alimentos en su cocina, decidió colocar una cámara oculta y descubrió que una mujer que vivía en un armario de su casa desde hacía meses, según informa la prensa local japonesa.
El hombre, un desempleado que vive en la ciudad de Fukuoda (sur de Japón), descubrió el pasado miércoles que una intrusa deambulaba por su casa mientras él estaba fuera, mediante las imágenes que la cámara enviaba a su teléfono móvil. Llamó a la policía y cuando los agentes se presentaron en la casa, encontraron a una mujer de 58 años que se había instalado en un armario que el hombre no utilizaba. Dentro, guardaba un colchón y botellas de agua. La policía sospecha que llevaba viviendo allí varios meses.
El dirio Nikkan Sports asegura que la mujer se excusó ante la policía asegurando que "no tenía ningún sitio donde vivir". A pesar de todo, fue detenida.
Los astronautas rusos, a pesar de que su trabajo guarda relación con las ciencias exactas y las tecnologías punteras, figuran entre la gente más supersticiosa del país. Vuelven a ver obligatoriamente la película de siempre, "El sol blanco del desierto", antes de cada viaje a la órbita; jamás asisten a la ceremonia del traslado del cohete a la rampa de lanzamiento; rehúsan dar autógrafos antes de la misión pero, en cambio, colocan obligatoriamente su firma en la puerta de la habitación de hotel donde han pasado la noche previa al lanzamiento; e, igual que los aviadores, nunca usan el adjetivo "último" poniendo en calidad de sinónimo la palabra "extremo".
Tampoco faltan las supersticiones en torno a los números y los días de la semana. Los rusos evitan realizar lanzamientos los lunes y el día 24 de octubre ha sido simplemente eliminado de los almanaques espaciales. A nadie se le ocurre lanzar cohetes o realizar siquiera algunos preparativos de importancia en esta fecha asociada a dos tragedias que ocurrieron en el cosmódromo de Baikonur en 1960 y en 1963: en ambas ocasiones, los cohetes ya instalados en la rampa explotaron precisamente el 24 de octubre, cobrándose decenas de víctimas.
Hace poco pasó a engrosar la misma lista la fobia al número trece, la llamada docena del diablo. El director de Roscosmos, Anatoli Permínov, sugirió que la nave de turno se llamara Soyuz-14, aunque le corresponde en la numeración el puesto anterior. Con todo, el cambio aún está por oficializarse.
En el pasado, Rusia envió a la órbita varios cargueros espaciales y naves pilotadas que tenían los números 1 y 3 incorporados al nombre, y cuya misión sin embargo fue un éxito. El ejemplo más elocuente es el vuelo que la nave Soyuz T-13 realizó en junio de 1985. Contrariamente a la superstición, los astronautas Vladímir Dhzanibékov y Víctor Savinij pudieron atracar a la estación espacial Saliut-T y restablecer sus funciones cuando los expertos en la Tierra ya creían haber perdido para siempre el control sobre dicho módulo orbital....
merece la pena leer el resto de la noticia, solo hay que hacer clic en el enlace
"Sus casas fueron incendiadas", ha declarado el viceportavoz de la Policía de Kenia, Charles Owino. "Murieron ocho mujeres y tres hombres sospechosos de brujería". Los habitantes de la región Kisii han confirmado estas muertes e informado de que una multitud había ido casa por casa a lo largo de la noche portando una lista con los nombres de supuestos brujos. "Les quemaron vivos en sus casas", ha declarado un vecino bajo anonimato.
La Policía ha desplegado agentes adicionales a la zona para impedir una espiral de venganzas. Según Owino, casi todas las víctimas eran personas mayores, de entre 70 y 90 años, aunque una de ellas tenía cerca de 40.
Carbonell, uno de los investigadores del yacimiento de Atapuerca, califica la situación de “crisis social sin precedentes” por entender que el comportamiento humano, su crecimiento demográfico y la crisis ecológica conducen a un callejón sin salida con “muy mala pinta”.
El autor también critica que se hagan oídos sordos o se censuren las advertencias de los científicos sobre el mal camino que llevamos. Mientras la ciencia cada vez tiene más datos empíricos sobre lo que está pasando, “algunos medios, políticos y economistas” los tachan de “visionarios y pesimistas”, cuando en realidad lo que hacen con esa negación es “asesinar a nuestra especie”Para Carbonell no se trata de ser catastrofistas, “pero tampoco se debe esconder la realidad”, y defiende el conocimiento como el primer paso para la creación de opinión y para “contribuir en el pos-colapso”, es decir, después de que se desencadenen los efectos más negativos de la acción humana pasada y actual.
La idea del “colapso de especie” es el elemento central en torno al cual gira la novela, un concepto sobre el que Carbonell cree que coinciden la “mayoría de los científicos”, ya que cree que la especie humana se colapsará por la falta de recursos energéticos ,
Otro documento va más allá y revela que el 21 de febrero de 1982 un grupo de clientes y trabajadores de un pub informaron sobre un objeto no identificado con luces rojas y verdes destellantes en dirección al aeropuerto de Gatwick (Londres).
También existen informes con fuentes más oficiales. Así, las fuerzas aéreas estadounidenses archivaron un informe de dos policías militares que vieron luces poco comunes en la base aérea de Woodbrdge, en Suffolk, en 1980. Este suceso hace mención a un incidente bien conocido sobre un supuesto alienígena encontrado den el bosque Rendlesha, apodado el Roswell inglés, después del supuesto encuentro con extraterrestres en Roswell (Estados Unidos).
También son visibles muchos dibujos sobre los fenómenos observados. Uno de ellos, por ejemplo, fue realizado en 1984 por vigilantes del Metropolitan, que durante una hora observaron en el cielo un objeto que se movía erráticamente de un lado a otro y arriba y abajo. Junto con los archivos el ufólogo Nick Pope explica en un documental que estos relatos son muy interesantes porque muestran avistamientos en zonas urbanas, mientras que tradicionalmente habían sido ubicadas en lugares rurales y poco poblados. Asimismo, precisa que la explicación más común sobre estas visiones son su confusión con luces de aviones, estrellas brillantes y planetas, satélites, meteoritos o incluso globos aerostáticos.
Einstein, que era judío y rehusó el ofrecimiento de ser el segundo presidente de Israel, también rechazó la idea de que los judíos son un pueblo tocado por Dios. "Para mí, la religión judía, como las demás, es una encarnación de las supersticiones más infantiles. Y el pueblo judío, al que estoy contento de pertenecer y con el que tengo una profunda afinidad, no es diferente del resto", escribió a Gutkind.
La misiva se pondrá a la venta el próximo jueves en una casa de subastas londinenseEtiquetas: el pais
El cerebro humano responde a un equilibrio y ser tratados con justicia, nos brinda la misma satisfacción que una ganancia material o disfrutar del sabor al chocolate, así lo han informado los científicos de la Universidad de California, EE. UU. (UCLA). El trato justo activa el sistema de recompesas programado en nuestro cerebro.
“Podemos llegar a ser condicionados para tratar la equidad como una recompensa”, dijo el estudio co-autor Matthew D. Lieberman, UCLA profesor asociado de psicología y uno de los fundadores de la neurociencia cognitiva social.
“Recibir una ganancia material activa el mismo circuito cerebral que cuando comemos alimentos sabrosos, ganamos dinero o vemos un bello rostro“, dijo Golnaz Tabibnia, un estudioso postdoctoral en el Instituto Semel para la Neurociencia y Comportamiento Humano de UCLA y autor principal del estudio.
“La justicia, activa la misma parte del cerebro que responde a la alimentación en ratas”, dijo. Esto es coherente con la idea de que ser tratados con justicia satisface una necesidad básiLas regiones del cerebro activadas incluyen el cuerpo estriado ventral y la corteza prefrontal ventromedial. Los seres humanos compartimos el cuerpo estriado ventral con ratas, ratones y monos, dijo Tabibnia.En el estudio, los sujetos se les preguntó si se aceptaban o rechazaban a otra persona por la oferta de dividir el dinero de una manera particular, si ni ellos ni la persona que realiza la oferta no recibirían nada. Algunas de las ofertas eran justas, como recibir $ 5 de un máximo de $ 10 o $ 12, mientras que otras son injustas, como la recepción de $ 5 de un máximo de $ 23.
“En ambos casos, se les ofreció la misma cantidad de dinero, pero en un caso, es justo y en el otro caso no lo es,” dijo Tabibnia.
Casi la mitad de las veces, las personas estuvieron de acuerdo en aceptar ofertas de sólo 20 a 30 por ciento del total de dinero, pero cuando se aceptaban estas ofertas desleales, la mayor parte del área de recompensa en el cerebro no se activan, los regiones del cerebro se activan sólo para la oferta justa.
El grupo de estudio consistió de 12 estudiantes de UCLA, nueve de ellos mujeres, con una edad media de 21 años. Tenían sus cerebros escaneados en UCLA’s Ahmanson-Lovelace Brain Mapping Center. Los sujetos vieron fotografías de varias personas que se afirmaba que estaban haciendo las ofertas.
“La recompensa activa las regiones del cerebro en las personas que eran tratadas con justicia, dijo Lieberman. “Llamamos a esta conclusión “el lado soleado de la justicia” porque es una muestra gratificante de la experiencia “.
Los estudios a través del tiempo, no hacen mas que confirmar, que la vida es un equilibrio y que las emociones, sobre las cuales se basan las medicinas orientales, son la base de nuestra salud, este estudio es un ejemplo de la importancia que representa nuestra interacción con el entorno y el trato que esperamos de el, siendo nuestras acciones hacia los demás un factor mas que decisivo, para nuestra propia salud.
Etiquetas: blog
La gran sensibilidad del Newton ha permitido a los científicos ver parte de una zona de gas caliente de esos filamentos. En concreto, los científicos del Instituto de Investigación Espacial (Holanda) han visto un puente de gas caliente que une dos grupos de galaxias (Abel 222 y Abel 223), situados a unos 2.300 millones de años luz de la Tierra.
“El gas caliente que vemos en este puente o filamento probablemente es la parte más densa y caliente del gas difuso de la tela de araña cósmica que se cree que constituye aproximadamente la mitad de la materia bariónica (la materia corriente conocida) del universo”, ha explicado Norbert Werner, líder del equipo científico autor del descubrimiento.
Por supuesto, este hallazgo es “sólo el principio”, advierte Werner: “Para entender la distribución de la materia en la tela de araña cósmica tenemos que ver más sistemas como éste; y en última instancia habría que lanzar un observatorio espacial específico para observar esa malla con sensibilidad muy superior de la que permiten los telescopios actuales. Nuestro hallazgo sirve para acotar las características requeridas de esos nuevos observatorios
El Newton, también llamado XMM, es un telescopio lanzado al espacio por la ESA a finales de 1999, con tres detectores de rayos X y un monitor óptico, que permite hacer observaciones de alta sensibilidad de fenómenos y cuerpos celestes que emiten en alta energía. El centro científico y de control de la misión Newton está en Madrid, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), de la ESA.ios”.
Etiquetas: ciencia on ine
Etiquetas: el pais
Los nombres recolectados formarán parte de una base de datos que se pondrá en un microchip integrado a la nave. La fecha de cierre para los envíos es el 27 de junio de 2008.
“La misión LRO es el primer paso en los planes de NASA en retornar humanos a la Luna para 2020 y tu nombre puede llegar allí primero.”, dice Cathy Peddie, directora de proyecto de LRO en el Centro Espacial Goddard.
El orbitador, compuesto de seis instrumentos proveerá los datos más detallados de la Luna. La misión se enfocará en la selección de sitios seguros de descenso y la identificación de recursos lunares. Además estudiará cómo el entorno de radiación lunar puede afectar a los humanos.
LRO también creará un detallado atlas de las características de la Luna y de los recursos que serán necesarios para que la NASA diseñe y construya una base lunar. La misión está programada para su lanzamiento a fines de este año.
fuente,http://www.cienciaonline.info/
![]() |